PROGRAMAS BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA
PROGRAMAS BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA
PRESENTACIÓN
Para que una computadora pueda operarse necesita de los programas los que le llamamos software.
Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa una computadora (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.
por ello en este blog te enseño algunos programas que son básicos para una computadora.
Programas básicos que toda computadora debe tener
1. Navegador

El navegador es parte fundamental, con el interactuamos con todos los contenidos Web, muchas veces he encontrado equipos en el cual el único navegador que tiene instalado e Internet Explorer, la recomendación es utilizar navegadores nuevos: Google Chrome, Mozilla,Safari, Opera o utilizar las versiones más recientes de IE, como Microsoft Edge.
2. Compresor de Archivos

3. Microsoft Office
Para poder utilizar (Crear, Editar) los documentos principales (Word, Excel, PowerPoint) que a diario usamos el computador debe contar con una versión de Office instalada, en el mejor de los casos instalar la mas reciente versión.
4. JRE JAVA (Java SE Runtime Environment)
Muchos contenidos de escritorio y de Internet requieren de el JRE para poder ejecutarse ya que están escritas en lenguaje JAVA, es por ello que debemos instalarlo en nuestros computadores, puedes acceder a la descarga de JRE desde aquí.
5. Lector de PDF
Otro de los dolores de cabeza de muchos usuarios es al recibir un documento en PDF y que el icono de este aparezca con un “cartelito blanco“, esto quiere decir que el computador no tiene un software para manejar este tipo de archivos, en este caso un lector de PDF, para ello podemos proceder a instalar cualquiera de las siguientes alternativas:
- Adobe Reader
- Foxit Reader
- Nitro Reader.
- Free PDF Opener.
6. Anti-Virus
Otro software fundamental es el antivirus, un equipo sin antivirus muy fácilmente pierde estabilidad y seguridad en el Sistema Operativo, causando múltiples incomodidades para el usuario, en este artículo podrás ver como asegurar tu computadora.
7. Reproductor de multimedia
Otro aspecto importante (Aunque para muchos es opcional), es un reproductor multimedia, en cualquier momento tendremos la necesidad de reproducir un vídeo o escuchar una canción, aquí podrás encontrar alternativas para este punto.
8. Flash Player
Otro complemento muy utilizado para distribuir contenidos en Internet es Flash Player, ha caído mucho en desuso pero gran cantidad de juegos, aplicaciones y hasta sitios Web enteros están hechos en Flash, es por ello que debemos contar con este complemento instalado, de lo contrario no podremos reproducir dichos recursos.
9. Quemador de CD / DVD

- Ashampoo Burning Studio.
- Nero.
- Alcohol 120%.
- Brasero.
CONCLUSIÓN
La importancia de los programas radica también en que permite una comunicación entre el usuario y la máquina, e incluso una interacción entre ambos. Pongamos otro ejemplo muy sencillo; ahora mismo, escribiendo esto, al pulsar un botón del teclado, se activa automáticamente una serie de órdenes, que permiten identificar que botón se ha pulsado, traducirlo a lenguaje de máquina, mostrarlo en pantalla para el usuario y almacenarlo. Así, el software que tengo instalado en mi ordenador se ha ocupado de todo eso ante un simple gesto mío. Y esa es precisamente otra de sus grandes funciones: facilitar las tareas a los usuarios. Gracias al software podemos ejecutar tareas que hace décadas hubiesen llevado años de trabajo, y ello ha supuesto sin lugar a dudas una revolución mundial en la sociedad moderna. Está tan presente en nuestra vida cotidiana, que muchas veces pasa desapercibido que no sólo tenemos programas y aplicaciones en los ordenadores, sino que la mayor parte de los electrodomésticos, coches, mandos… llevan su propio software (más o menos simple) incorporado.
WEBGRAFÍA
https://byspel.com/programas-basicos-que-toda-computadora-debe-tener/
https://izamorar.com/programas-basicos-que-debe-tener-una-computadora-laptop/
http://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/los-programas-basicos-que-no-debe-faltar-en-su-computadora-noticia-452908
http://rpp.pe/tecnologia/mas-tecnologia/los-programas-basicos-que-no-debe-faltar-en-su-computadora-noticia-452908
El artículo "Programas básicos de una computadora" me pareció sumamente útil y práctico. Me gustó especialmente cómo se detallan aplicaciones esenciales como navegadores modernos, compresores de archivos, suites ofimáticas y lectores de PDF, destacando su importancia en el funcionamiento diario de un equipo. Además, la inclusión de programas como JRE JAVA y Flash Player resalta la necesidad de contar con herramientas que, aunque a veces pasadas por alto, son fundamentales para la compatibilidad con diversos contenidos. La explicación clara y la lista de alternativas disponibles hacen de este artículo una excelente guía para quienes desean mantener su computadora equipada con lo necesario para un rendimiento óptimo.
ResponderEliminar________________________________________________________
Conoce las mejores computadoras que ofrecen en el sitio de www.heb.com.mx